Compartimos conocimiento Compartimos conocimiento
  • Todo
  • Proyectos Innovadores
  • Biomedicina
  • Historias
  • Noticias Tecnológicas

Un cumpleaños diferente

1024 768 Sombradoble

Cumpleaños científicos Hoy queremos compartir con vosotros el dilema que a muchos inquieta. ¿Regalamos diversión o conocimiento? Cuando se trata de niños a veces sentimos que tienen demasiados juguetes para divertirse, y muchos acaban en el olvido. ¿Regalamos otro tipo de cosas? Ropa, libros, materiales… y arriesgamos a que no les gusten. El mismo problema…

leer más

Un modelo experimental ganador de 5 premios Nobel

1024 682 Sombradoble

Drosophila Melanogaster La mosca de la fruta, de intrusa en nuestros fruteros a reina de los galardones Conocemos a Drosophila en nuestros hogares como “la mosca de la fruta”. Para muchos un incordio que amenaza con asentarse alrededor de nuestra fruta ya madura. Existen incluso enlaces a páginas web que te dan consejos para deshacerte…

leer más

Sistema de taxis autónomos, ¿una realidad cercana?

1024 554 Sombradoble

 Waymo La apuesta de Google en coches autónomos Ni taxistas, ni Uber ni Cabify, los coches autónomos ya están aquí. Desde 2009 Google tiene en marcha el proyecto Waymo. Casi una década después tiene bastante que contar. Waymo es el proyecto con el cual Google investiga y desarrolla coches autónomos. El proyecto inicialmente contaba con…

leer más

Una moda peligrosa

1024 683 Sombradoble

El consumo de leche cruda Hace unas décadas nuestros abuelos y padres tomaban de forma rutinaria leche cruda, pero hasta ellos sabían que era necesario hervir previamente esa leche. A pesar de que la pasteurización trajo consigo un gran avance salvando muchos niños de fiebres Malta. Lo natural, lo ecológico, está de moda. La leche…

leer más

Herramientas para el seguimiento de tu salud

750 500 Sombradoble

Empoderamiento del paciente Hoy queremos hablar de uno de los acontecimientos tecnológicos más esperados del año, la Keynote de Apple del pasado 12 de Septiembre. Pero no, no queremos comentar los detalles técnicos de los nuevos iPhone. Queremos hablaros del Apple Watch Series 4, concretamente de su funcionalidad. Es curioso como durante los últimos años…

leer más

Congreso en Antequera

1024 320 Sombradoble

6º Workshop sobre señalización de péptidos y receptores en plantas.   Desde Sombradoble realizamos diferentes trabajos relacionados con la comunicación. Nuestra motivación es acercar la ciencia a todos y ayudar en la difusión de su mensaje. Como ya hicimos para Cost European Cooperation in Science and Technology, durante los días 5 y 7 de septiembre hemos…

leer más

«Cerebro en llamas»

800 600 Sombradoble

Brain on fire  Esta es la historia de Susannah Cahalan, una joven de 24 años que cumplía su sueño trabajando para el New York Post como periodista. Sin previo aviso comenzó a notarse extraña, las luces le molestaban más de lo normal y padecía cambios de humor bruscos. En un inicio pensó que podía padecer…

leer más

Alan Turing

675 919 Sombradoble

Alan Turing Esta semana queremos mostrar una faceta desconocido. Conocemos a Alan Turing como el padre de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Gracias a la “máquina de Turing” se formalizaron los conceptos de algoritmo y computación. Uno de sus mayores reconocimientos ha sido el de descifrar los códigos nazis…

leer más

De la industria petrolera a la industria musical

1024 678 Sombradoble

Andy Hildebrand La música comparte nuestro día a día, ritmos lentos, rápidos, redundantes… Y un sonido característico, el autotune. El software que enfrenta a los amantes de la música. En 1998 Cher lanzaba su sencillo “Believe” con el que utilizaba el autotune sin tapujos, haciendo que fuese una parte integradora de la canción. Desde ese…

leer más

Vacunas

1024 614 Sombradoble

El recorrido hasta hoy de las vacunas Una herramienta que salva vidas Desde que en 1796 Edward Jenner descubriera la vacuna contra la viruela el número de infectados y fallecidos por enfermedades de las que disponemos vacunas han disminuido considerablemente. La OMS muestra estudios en el que se verifica que entre 2-3 millones de personas…

leer más